miércoles, 19 de diciembre de 2012

El edificio Orbit, nuevo reclamo de Londres


El ayuntamiento de Londres se ha hecho con el edificio Orbit, situado en el Queen Elisabeth Park (Villa Olímpica), tras la finalización de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que acabaron el 9 de septiembre con la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos.



El edificio Orbit fue cedido por ArcelorMittal, antiguo propietario y principal productor siderúrgico mundial, además de uno de los líderes de minería del mundo, que pagó 19,6 millones de libras de los 22,7 que costó la construcción del Orbit. Los 3,1 millones de libras restantes los costeó el ayuntamiento de Londres.

El diseño de la torre Orbit, edificación de 114,5 metros de altura –estructura más alta de Reino Unido– cuenta con dos plataformas de observación de la Villa Olímpica a 76 y 80 metros de altura, fue a cargo de Anish Kapoor y Cecile Balmond.

Arcelor Mittal cedió Orbit a la London Legacy Development Corporation, organización pública responsable de la planificación a largo plazo, el desarrollo, la gestión y el mantenimiento del Parque Olímpico tras los JJOO de Londres 2012. 

El edificio Orbit pasará a ser una de las grandes atracciones turísticas de la ciudad, en una zona que está siendo desarrollada con la creación de nuevos empleos (el Orbit creará 50 nuevos puestos de trabajo), viviendas, escuelas y comunidades prósperas más allá del periodo olímpico, y la organización calcula que puede haber 5000 visitantes diarios, lo que generaría unos 10 millones de libras anuales.

Los ciudadanos de Londres tendrán dos días para disfrutar del Orbit
Los ciudadanos de Londres tendrán la oportunidad de disfrutar de las instalaciones y las panorámicas que ofrece el Orbit en la jornada de puertas abiertas los días 1 y 2 de octubre.

Los visitantes podrán subir hasta la parte superior de la estructura en ascensor y bajar también de la misma manera si así lo desean, aunque también podrán bajar por la escalera de caracol, que tiene 455 escalones y se ha diseñado para permitir que los invitados experimenten la sensación de estar orbitando alrededor de la estructura a medida que van bajando, de ahí el nombre de Orbit. 

Roger Capdevila

No hay comentarios:

Publicar un comentario