miércoles, 19 de diciembre de 2012

La Torre Orbit reabrirá sus instalaciones para el público


19 de diciembre 2012
La torre Orbit de ArcelorMittal, que fue inaugurada para los pasados Juegos Olímpicos de Londres, abrirá sus puertas de nuevo a toda la población que desee visitarla a partir del día 1 de octubre de 2013 para su uso social.
El ayuntamiento se hace cargo del edificio (y también considerada escultura) diseñado por los ingenieros Anish Kappor y Cecil Balmond, y que actualmente, es el edificio más alto del Reino Unido con 114,5 metros. Se trata de la pieza central del Queen Elisabeth Park, la Villa Olímpica donde los atletas residían previamente a sus competiciones individuales o por equipos.

En la imagen, la torre Orbit iluminada durante la noche en Londres
London Legacy Development Corporation, es la empresa pública contratada por el ayuntamiento de Londres para el planeamiento, mantenimiento y explotación de la torre Orbit, en todo lo referente a su función social tras las Olimpiadas para optimizar este emblema inglés. La idea es poder desarrollar esta escultura como atracción turística, tal como han hecho con la piscina acuática de Pekín en China, que la han convertido en un parque acuático para que la población no sólo asiática sino mundial pueda llegar a disfrutarlo.
El edificio Orbit tiene la capacidad albergar y celebrar eventos privados, presentaciones de productos, exposiciones e incluso de mirador pues tiene dos plataformas de visión situadas a 76 y a 80 metros. Esto podría traer consigo una media de 5000 visitantes diarios, que supondría más de un millón en un año. Además, generaría 50 puestos de trabajo, debido a que se necesitaría un mantenimiento diario de las instalaciones y de atención al público.
Los ciudadanos londinenses tendrán el 1 y 2 de octubre día de puertas abiertas para que puedan visitar una escultura que estará totalmente reformada y equipada para su nuevo uso y funcionamiento desde esas fechas.

La estrategia de difusión que utilizaría sería la creación de un twitter personal sobre la Torre Orbit, además de tener un blog personal sobre el mismo edificio dando información detallada y actualizada sobre lo que está aconteciendo y las mejoras de la escultura. Otra opción es crearle una cuenta de Instagram. Cualquier herramienta social, para lograr expandir nuestra obra será positivo para nosotros como empresa, y para los ciudadanos por su función social.

Álvaro Ordoñez Vinyeta

No hay comentarios:

Publicar un comentario